lunes, 24 de septiembre de 2012

EL RIO QUE NOS LLEVÓ EN 1993



En Ocentejo ( Guadalajara ) finalizaba la aventura recorriendo el Alto Tajo. en esta fotografia podemos ver a los participantes, de los cuales muchos han podido seguir relacionados y ojala podamos volver a juntarnos todos.



Pili, Simón, Dario, Tito, Javier y Alberto... ¿Quien no recuerda las peripecias de 15 días en auténtico contacto con la naturaleza, sin móviles, ni T.V., pendientes de la brújula o escuchando las historias de Simón sobre Harley-Davidson    ¿por fin se la habrá comprado? 

Han pasado casi veinte años y pensamos que su huella será imborrable.

Dario.


domingo, 23 de septiembre de 2012

DESCENSO DEL TAJO




"En la década de los 90, completaba la actividad del Autillo con la organización de Campamentos itinerantes desde el Nacimiento del Rio Tajo hasta Ocentejo...

Constituía una experiencia increíble de auténtica supervivencia y esfuerzo. Nunca olvidaremos el espíritu aventurero de Joaquin, los abastecimientos en Patrol de Darío..."



Recuerdo del primer "descenso del Tajo" para la Junta de Castilla La Mancha...



sábado, 22 de septiembre de 2012

REENCUENTRO EN EL AUTILLO



Yogui fue un perro inolvidable que hasta jugaba al fútbol con los pequeños de entonces.



"Había que proponer una fecha y reunidos la semana pasada Marta, Andrés y Darío, pensamos que sería bueno pasar juntos el puente del 1 al 4 de noviembre de este 2012.

Pleno Otoño, que viste de singulares colores el Autillo y buena ocasión para disfrutar de las excelencias de un lugar que siempre has recordado...

Llama a Marta al 656399558 o 949836484 o por correo electrónico a info@elautillo.com para reservar, concertar los servicios que quieres en alojamiento privado o colectivo, comidas...

Y si conservas alguna fotografía y la puedes scanear nos la envías y la publicamos: dariojosepozo@gmail.com

Te esperamos del 1 al 4 de noviembre, ¿te acuerdas de las cocineras: Aurora, Flora, Conce...? Seguro que fueron como tu madre en el campamento. Nos veremos...

CRECIMOS CERCA DEL AUTILLO...






¿ NOS VEREMOS DE NUEVO CON TREINTA AÑOS MÁS ?

FORJA DE CARACTERES


"Era el inicio de una auténtica forja de caracteres templados en el esfuerzo, y en el valerse los muchachos por sí mismos"...



" Toñy sería una de las primeras "monitoras" que los años no nos han echo olvidar su buen humor y aunque en esa época su figura - sin complejos - recordamos, la última vez que la vimos era una señorita estilizada, que suponemos le gustará reunirse pronto con sus antiguos compañeros..."



"Los autobuses que nos traian a Orea, solían descargar en la Jícara ( ¡ la fuente mas fría que alguna vez conocimos ! ). Vemos a Jaime ( el rubio ) alumno de la Salle, que se iniciaba en el equipo de servicio..."



Jaime y Angel, y dos compañeros con Darío, integrando el primer equipo que ayudaba en cocina  e instalaciones..."

LA ESPELOLOGÍA EN EL CAL, PRECURSORES DE LO QUE SERÍA EL GRUPO GEODA


"Además de los Campamentos en Orea, a lo largo del año, desde la Casa de la Juventud de Latina organizábamos exploraciones a cuevas, especialmente por la provincia de Guadalajara y Cuenca inicialmente"....


La torreta de observación de incendios forestales en el Cerro de San Cristóbal de Orea, se usaba para capacitar a los muchachos en el manejo de "descendedores" y "yumas" a muy poca distancia del "Autillo"


El CAL ( Cultura y Aire Libre)

"La experiencia de Darío en actividades de aire libre, acumuladas desde 1964 le aportó muchas vivencias formativas y aventuras en la naturaleza, que le llevó a constituir en 1985 la Escuela de Aire Libre y Animación Sociocultural CAL, reconocida por el Ministerio de Cultura el 28 de marzo del mismo año e inscrita en el Censo Nacional de Entidades Juveniles con núm. 5041, a la vez se volvían a montar campamentos en lo que hoy es el Albergue El Autillo,  con tantos buenos recuerdos de José Luis, Juanfran, Toñi y tantos otros que están en la memoria de muchas generaciones que han pasado por este inolvidable  lugar, del Alto Tajo"


Primero tuvimos uns WC construidos (al fondo) utilizando tiendas de campaña,.

ASÍ EMPEZAMOS EN 1972

" Los comienzos del Autillo se remontan a 1970, cuando Darío que era monitor del Grupo 85 ( Institución La Salle) de los Scouts de España, organizara un campamento de verano, al que siguió otro del Colegio Virgen de Lourdes de Majadahonda en 1971."


Al fondo las primitivas "letrinas"